Saltar al contenido
Portada » Blog » Plantas artificiales en espacios corporativos: ¡Da la bienvenida más verde!

Plantas artificiales en espacios corporativos: ¡Da la bienvenida más verde!

Apuesta por plantas artificiales en áreas comunes y zonas de descanso

La incorporación estratégica de plantas artificiales en ambientes corporativos es clave para conseguir un espacio acogedor y, por otro lado, podrás proyectar una imagen fresca y positiva para clientes y visitantes. Las áreas de descanso son esenciales para el bienestar de los empleados, por lo que es importante crear zonas que trasladen calma y desconexión, ofreciendo un ambiente relajante para desconectar y recargar energías, mejorando así la moral y la productividad.

planta artificial grande

Una de las cosas más sencillas y eficaces que puedes hacer es incorporar plantas artificiales en áreas comunes, como pasillos y espacios compartidos, recepciones y en todas las áreas comunes que consideres, para estimular la creatividad y mejorar la colaboración entre los empleados. Un entorno verde promueve un ambiente más relajado y propicio para la interacción.

plantas artificiales y pizarra blanca

¿Cómo conseguir más dimensión visual y suavizar áreas comunes en empresas y oficinas con las plantas artificiales?

  1. Variedad de alturas y tamaños: selecciona plantas artificiales de diferentes alturas y tamaños para crear capas visuales. Coloca plantas más altas detrás de áreas de descanso o cerca de paredes para agregar profundidad.
  2. Distribución estratégica: coloca las plantas de manera estratégica en áreas de tránsito y en puntos focales, como esquinas o entradas. Esto no solo suaviza los espacios, sino que también guía la circulación y crea un ambiente más relajado.
  3. Plantas colgantes: incorpora plantas artificiales colgantes para añadir dimensión vertical. Estas son ideales para áreas con techos altos y proporcionan una sensación de expansión, suavizando visualmente el entorno.
  4. Agrupación creativa: agrupa plantas de manera creativa en macetas decorativas o jardineras. Esta agrupación puede definir zonas específicas y agregar un toque distintivo a las áreas comunes.
  5. Texturas y colores: introduce variedad en texturas y colores de las plantas artificiales para estimular visualmente el espacio. Combina follaje denso con plantas más delicadas para una apariencia equilibrada.
  6. Iluminación adecuada: destaca las plantas artificiales con iluminación adecuada. Las luces direccionales realzan la textura y la forma, creando sombras que contribuyen a la sensación de profundidad.
  7. Espacios de descanso verdes: coloca las plantas en áreas de descanso para crear ambientes relajantes y acogedores. Esto no solo suaviza visualmente la zona, sino que también promueve un entorno de trabajo más agradable.ç

decoración con plantas artificiales

La integración estratégica de plantas artificiales en recepciones, áreas comunes y espacios de descanso no solo mejora la estética, sino que también contribuye positivamente al bienestar de los empleados y al ambiente general de la empresa, creando un entorno más saludable y productivo.

kit-digital
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?